Dicha estrategia busca procurar la protección efectiva del Estado dominicano derivado en un ciberespacio más seguro, impulsando y promoviendo desde los respectivos ámbitos de competencia institucional, una cultura nacional de ciberseguridad, respondiendo al interés de alcanzar la profesionalización y desarrollo de capacidades en todos los servidores públicos.
Rijo Gómez manifestó que: “Estamos ante una excelente oportunidad para que el Centro Nacional de Ciberseguridad y el Sistema 9-1-1 trabajemos unidos, fomentando un entorno digital seguro y confiable”.
Mientras, Gautreaux Martínez, al referirse al convenio, distinguió la importancia de apoyar la gestión gubernamental que se realiza desde el Sistema 9-1-1 en beneficio de la ciudadanía dominicana.
El acuerdo contempla, además, un proceso de capacitación continua de los recursos humanos, definición de protocolos de acción en los espacios físicos y la observación de normas, principios, instrumentos, políticas, procedimientos y servicios propios de cada institución.
En la firma del convenio también estuvieron presentes el director de Coordinación de Estrategias de Ciberseguridad, Omar De Los Santos; el teniente coronel piloto, Harold Jiménez, ERD, subdirector del Sistema 9-1-1; Bianca Pouerie, coordinadora de Formación y Concientización del CNCS; y Rosa Damaris Díaz, coordinadora de Políticas de Ciberseguridad del CNCS, así como directores del 9-1-1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario