Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha impactado a 417 estudiantes que han sido atendidos por profesionales de las áreas de servicios de salud visual, auditiva y bucal durante el periodo de vacaciones correspondiente año lectivo 2021-2022.
Estos recibieron asistencia en la sede de la instituciĂłn y en jornadas de salud integrales realizadas en diferentes localidades del paĂs.
La institución informó que estas atenciones responden al trabajo continuo de los expertos en salud de los que dispone el INABIE para preservar el óptimo desarrollo integral de los alumnos que conforman el sistema educativo público nacional. Por ello, aun estando los escolares de vacaciones, pueden recibir la asistencia requerida en cualquiera de las áreas de la salud ofrecidas por el órgano de bienestar estudiantil para garantizar que estos puedan insertarse en las sin dificultades de salud.
En ese sentido, la instituciĂłn proyecta entregar hasta el prĂłximo 19 de septiembre 695 lentes oftalmolĂłgicos a igual nĂşmero de estudiantes que presentan alguna afecciĂłn visual.
Cada uno de estos auxiliares oculares tienen un costo aproximado de RD 4,500 y RD 11, 000, lo cual, multiplicado por la cantidad a entregar, totaliza una inversión de entre RD 1,876,500 y RD 4,587,000 asumida por el INABIE. Esto representa un ahorro significativo para las familias beneficiadas, además de que proporciona bienestar al escolar.
Salud visual, bucal y auditiva
En el área de salud visual ya se han entregado 537 lentes oftalmológicos a estudiantes que fueron atendidos tanto en la sede como en jornadas de salud integrales realizadas en las provincias San Cristóbal, Peralillo, Neiba y San Lorenzo de Los Mina.
Esta cantidad responde a respuestas dadas a estudiantes que antes de entrar en vacaciones ya habĂan sido evaluados en diferentes planteles educativos y recibieron sus lentes ya iniciado el periodo vacacional. Además, se proyecta entregar 160 lentes más a alumnos que ya están programados en la agenda del equipo de salud visual del INABIE.
De la cantidad última, 57 se entregarán durante una jornada de salud que se realizará en Santiago el próximo 7 de septiembre y los 103 restantes en la sede de la institución. Se proyecta atender al término del periodo vacacional a 163 estudiantes más con dificultades de la vista, mientras que ya 196 han sido atendidos.
Cabe destacar que a los estudiantes a quienes se les han entregado lentes, fueron sometidos a las analĂticas correspondientes conforme a las dificultades que presentaban.
Algunas de las condiciones que arrojaron los resultados son miopĂa, astigmatismo e hipermetropĂa.
En el área de salud bucal, en la sede del INABIE se ha impactado desde el inicio de las vacaciones hasta el 22 de agosto a 122 estudiantes y desde la referida fecha hasta el 29 de agosto y hasta el 19 de septiembre se proyecta impactar a 60 escolares que requieren intervención para la corrección de afecciones bucales.
Entre las afecciones presentadas por los pacientes atendidos se identificaron caries y gingivitis o inflamaciĂłn en las encĂas.
Además, en el área de salud auditiva fueron atendidos 99 estudiantes hasta el 26 de agosto y desde esa fecha hasta el 19 de septiembre se prevé impactar a otros 60 alumnos en la sede de la institución, mientras que en los módulos de salud instalados en la provincia San Juan se proyecta atender 40 estudiantes. En el módulo de salud que se encuentra en San José de Ocoa se beneficiará a 17 educandos en esta área de la salud durante el mes de septiembre, previo al inicio del año escolar 2022-2023.
Los estudiantes atendidos por los especialistas en salud auditiva presentaban otitis externa, tapĂłn de cerumen, entre otras condiciones.
Desde la dirección ejecutiva del INABIE se emplean los esfuerzos necesarios para que los beneficiarios de los diferentes servicios los reciban sin limitaciones, como una forma de prevenir enfermedades que les afecten en su desarrollo educativo en el próximo año escolar.
“Que los estudiantes estĂ©n en vacaciones no significa que no necesitan la asistencia del INABIE. Por eso nos mantenemos dando seguimiento a sus necesidades para prevenir dificultades que puedan incidir en su buen desarrollo educativo de cara al año escolar que inicia prĂłximamente”, manifestĂł el director ejecutivo del INABIE, VĂctor Castro.
Asimismo, a travĂ©s del Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del SISVANE) decenas de estudiantes fueron atendidos por los profesionales del instituto que son parte del SISVANE. Estos fueron previamente evaluados mientras se mantenĂan recibiendo docencia y, ahora, en vacaciones, se les sigue el tratamiento en la sede del INABIE.
Estos escolares presentan Ăndices de bajo peso por debajo de lo normal, conforme a su edad y estatura corporal, por lo que actualmente están siendo monitoreados mĂ©dicamente por el personal autorizado. Al tiempo que mantienen el consumo de medicamentos para contrarrestar el dĂ©ficit, igualmente son sometidos a ingerir productos alimenticios que les aportan para superar su condiciĂłn, a fin de preservar un Ăłptimo estado de salud que les permita proseguir su ciclo de aprendizaje para el año acadĂ©mico 2022-2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario