
Durante su Visita Sorpresa 288, el presidente de la República recibió explicaciones de parte del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, sobre la obra que permitirá que la región Enriquillo tenga el desarrollo económico y social que por años ha demandado.
Contribución a suministro de agua potable y energía

Modernizará las infraestructuras de riego y el suministro de agua potable y contribuirá a la generación y ahorro de energía.
La presa Monte Grande aportará agua potable a varias comunidades de las provincias de Barahona, Independencia y Bahoruco, además de energía eléctrica limpia e irrigará más de 700 mil tareas.
Entre otros beneficios que obtendrán comunidades de Barahona, Bahoruco e Independencia son el abastecimiento de agua potable por gravedad 24 horas.

Desarrollo de la pesca y del turismo ecológico
La obra fomentará, además, el desarrollo de la pesca y del turismo ecológico.
Construcción de 390 viviendas

Cumplimiento de protocolos ante COVID-19
A pesar de que la pandemia del coronavirus (COVID-19) ha ralentizado los trabajos, la obra sigue avanzando.
El INDRHI y las empresas constructoras garantizan los protocolos de seguridad e higiene para los trabajadores de la presa que se está construyendo con insumos de fabricación nacional, lo que ha representado una gran oportunidad para nuestra industria y crear empleos para la gente.
Más de 7,500 empleos
Se estima que la construcción de la presa ha generado 2, 500 empleos directos y otros 5 mil indirectos, lo que significa que 12, 500 obreros y productores de la zona están siendo beneficiados.
Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del ministro de Hacienda, Donald Guerrero; del jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre e ingenieros responsables de la construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario