SANTO DOMINGO.- Cada 20 de junio República Dominicana celebra el Día del Orientador Escolar, fecha que este año encuentra a la comunidad educativa sumida en la pandemia del coronavirus, por lo que el Ministerio de Educación aprovecha para felicitar a todo el personal de esta área que ha realizado una labor encomiable para garantizar la salud emocional y psicológica de estudiantes, docentes y las familias.
Minerva Pérez, directora de la Dirección de Orientación y Psicología (DOP), agradeció en nombre del MINERD a todos los colaboradores y colaboradoras que, aún con la cuarentena y las limitaciones de distanciamiento físico, “han estado más cerca que nunca de cada familia y escuela, a través de las pantalla y medios digitales, brindando apoyo psicoafectivo y apoyando a estudiantes y familias en la comprensión de la situación y de las tareas virtual ”.
“Desde el Ministerio de Educación reconocemos la muestra de solidaridad y capacidad de servicio que han realizado, llegando a la comunidad educativa a través de cápsulas de orientación, videos por redes sociales y en la entrega de alimentos a las familias en este proceso de coronavirus que atraviesa el país”, precisó Pérez.
La titular del DOP definió al orientador como la figura integradora de los diferentes elementos interdisciplinarios que intervienen en el proceso educativo y la formación humana, incluyendo a los docentes, estudiantes, familia y entorno social, siendo una figura mediadora y de apoyo a la prevención de los riesgos psicosociales y del abandono escolar.
Manifestó que los más de 8 mil colaboradores a nivel nacional, han asumido el reto de brindar el acompañamiento de manera virtual, incluso con algunas limitaciones tecnológicas o prácticas, pero las circunstancias no han sido obstáculos para impedir que el apoyo y acompañamiento a cada regional, distrito educativo o escuela llegue oportunamente.
Para Minerva Pérez, el hecho de que los profesionales de la orientación y la psicología se hayan puesto al servicio de la comunidad educativa en esta pandemia y hayan creado dinámicas de comunicación constante con ella, demuestra su compromiso y la pasión impregnada en este oficio.
“Estamos seguros que nuestros profesionales seguirán apoyando a la comunidad educativa, con o sin pandemia, porque esa siempre ha sido su actitud. En este momento de COVID-19 que vive el mundo, su rol como profesionales que orientan la conducta, ha sido fundamental para mantener la estabilidad de los ciudadanos, especialmente de los estudiantes y sus familias”, acotó.
Pérez exhortó a la comunidad educativa a que en medio de esta pandemia es importante mantenernos conectados por redes sociales o videollamadas, así minimizamos la ansiedad y fomentamos el amor entre todos, especialmente en cada hogar dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario